El Gobierno del Principado de Asturias ha puesto en marcha una medida por la cual se sancionará a las grandes empresas que no cumplan a la hora de contratar personas con discapacidad.
En Asturias hay registrados casi 130.000 personas con discapacidad, aunque muy pocos de ellos tienen empleo. Por ello, el director de la Agencia Asturiana para la Discapacidad, Javier Antuña, anunció que el Principado está a punto de poner en marcha una campaña de inspecciones con la que se sancionará a las empresas de más de 50 trabajadores que no reserven una cuota del 2% de sus contrataciones para personas con discapacidad o que incumplan las medidas alternativas que establece la ley.
Se da la circunstancia de que Asturias se sitúa entre las comunidades con menor inserción laboral de este colectivo, algo que se debe según Antuña, a que “las grandes empresas no cumplen una ley de los años ochenta”. Algo que confirman también asociaciones como Síndrome de Down Asturias o el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), cuya presidenta, Mónica Oviedo, afirmó que sólo en la bolsa de empleo de esta confederación hay apuntados 2.000 asturianos “cuya situación se está viendo agravada por la crisis económica”.
sábado, 31 de enero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
Tambien Podemos Trabajar
Solo necesitamos oportunidades para trabajar como los demas
Tambien Formamos parte de esta Sociedad
Tambien Formamos parte de esta Sociedad
jueves, 22 de enero de 2009
Una Buena Noticia de SIMPROMI
La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi) del Cabildo de Tenerife presentó ayer un proyecto de senderismo adaptado en "joëlette" (sillas de ruedas especiales) en el entorno natural de la Isla. El acto contó con la presencia de la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido, y la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García Montenegro.
Esta actuación se lleva a cabo en virtud de un convenio de colaboración entre el Cabildo, el Imserso y la Fundación ONCE. El presupuesto para su ejecución asciende a la cantidad de 97.147 euros y se desarrollará en un plazo de nueve meses.
Cristina Valido destacó el importante impacto social de esta iniciativa que tiene el reto de fomentar una igualdad efectiva y la eliminación de barreras para aquellas personas con dificultad de movilidad. Además, enfatizó que este proyecto puede resultar una oportunidad interesante para los promotores turísticos. "Debemos recordar que las personas con problemas de movilidad también viajan y que están cansados de que la oferta se limite a la ecuación avión-hotel adaptado-avión".
Los objetivos del proyecto son, entre otros, motivar a los colectivos de personas con discapacidad a la práctica del senderismo adaptado.
ASMIPUERTO seguira informando sobre esta noticia a todos sus socios , familiares y personas interesadas.
Esta actuación se lleva a cabo en virtud de un convenio de colaboración entre el Cabildo, el Imserso y la Fundación ONCE. El presupuesto para su ejecución asciende a la cantidad de 97.147 euros y se desarrollará en un plazo de nueve meses.
Cristina Valido destacó el importante impacto social de esta iniciativa que tiene el reto de fomentar una igualdad efectiva y la eliminación de barreras para aquellas personas con dificultad de movilidad. Además, enfatizó que este proyecto puede resultar una oportunidad interesante para los promotores turísticos. "Debemos recordar que las personas con problemas de movilidad también viajan y que están cansados de que la oferta se limite a la ecuación avión-hotel adaptado-avión".
Los objetivos del proyecto son, entre otros, motivar a los colectivos de personas con discapacidad a la práctica del senderismo adaptado.
ASMIPUERTO seguira informando sobre esta noticia a todos sus socios , familiares y personas interesadas.
miércoles, 14 de enero de 2009
NUEVO CURSO SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL
El objetivo de este curso es servir de orientación a los participantes sobre los principales problemas medioambientales, contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad del medio ambiente, fomentando actitudes críticas y constructivas, así como potenciando la responsabilidad compartida hacia el entorno. Todo ello a través de instrumentos que favorezcan modelos de conducta sostenibles en todos los ámbitos de la vida y va dirigido a nuestro asociados y a toda persona simpatizante con el medio ambiente y la calidad de vida.
Estos cusos se impartiran desde el 19 de Enero al 29 de este mismo mes de Lunes a Jueves en horario de 8 a 13 Horas en la Universidad Municipal del Puerto de La Cruz ,situada en La Calle Mazarroco Nº 22 (Calle frente estacion de Guaguas) Está organizado por Sinpromi (empresa ligada al Cabildo de Tenerife ) y colaboración de Asmipuerto .Para cualquier consulta llamen a nuestras oficinas situada en La Calle San Felipe Nº 89 Telef.922389069
Estos cusos se impartiran desde el 19 de Enero al 29 de este mismo mes de Lunes a Jueves en horario de 8 a 13 Horas en la Universidad Municipal del Puerto de La Cruz ,situada en La Calle Mazarroco Nº 22 (Calle frente estacion de Guaguas) Está organizado por Sinpromi (empresa ligada al Cabildo de Tenerife ) y colaboración de Asmipuerto .Para cualquier consulta llamen a nuestras oficinas situada en La Calle San Felipe Nº 89 Telef.922389069
Suscribirse a:
Entradas (Atom)